SILVIA MARIA GUZMAN EVAJE - 86954

Perfil del Funcionario Público Silvia Maria Guzman Evaje

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD
Fecha 29/12/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto de los antecedentes judiciales en el acceso a programas de ayuda social y alimentaria en Bolivia?

En el acceso a programas de ayuda social y alimentaria en Bolivia, los antecedentes judiciales generalmente no son un criterio relevante. Estos programas suelen centrarse en criterios socioeconómicos. Sin embargo, es esencial revisar las políticas específicas de cada programa para entender cómo se evalúa la elegibilidad. En casos de dudas, buscar asesoramiento legal y social puede ser beneficioso para obtener claridad sobre la participación en programas de ayuda social.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de construcción en Bolivia adopten prácticas sustentables, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías ecológicas internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de construcción en Bolivia pueden adoptar prácticas sustentables a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías ecológicas internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La implementación de métodos de construcción sostenible y el uso de materiales ecológicos locales pueden reducir el impacto ambiental. La colaboración con arquitectos especializados en diseño sustentable y la promoción de certificaciones de edificios verdes pueden elevar los estándares de construcción. La participación en proyectos de urbanismo sostenible y la contribución a iniciativas de reforestación pueden mejorar la responsabilidad ambiental. La participación en investigaciones sobre innovaciones en construcción sustentable y la adopción de tecnologías locales para la gestión de residuos de construcción pueden ser estrategias clave para que las empresas de construcción adopten prácticas sustentables en Bolivia.

¿Cuáles son las obligaciones en relación con la actualización de manuales de seguridad para productos de uso industrial en el mercado boliviano?

Las obligaciones en relación con la actualización de manuales de seguridad se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor se comprometerá a mantener actualizados los manuales de seguridad para productos de uso industrial en el mercado boliviano, proporcionando información clave para garantizar un uso seguro de los productos.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de energía en Bolivia impulsen la adopción de energías renovables, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías verdes internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de energía en Bolivia pueden impulsar la adopción de energías renovables a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías verdes internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en proyectos de energía solar y eólica locales puede diversificar la matriz energética. La colaboración con ingenieros especializados en energías renovables y la implementación de programas de formación en energías limpias pueden fortalecer la capacidad técnica local. La promoción de incentivos fiscales para la generación de energía renovable y la participación en iniciativas de educación ambiental pueden fomentar la transición hacia fuentes más sostenibles. La contribución a investigaciones sobre innovaciones en energías limpias y la participación en foros internacionales sobre energía sostenible pueden ser estrategias clave para que las empresas de energía impulsen la adopción de energías renovables en Bolivia.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia ambiental en Bolivia?

La obtención de una licencia ambiental en Bolivia se gestiona ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Medio Ambiente y Agua (AEMA). Debes presentar un estudio de impacto ambiental, cumplir con las normativas ambientales, y obtener la licencia para realizar actividades que puedan impactar el medio ambiente.

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de crisis humanitarias en Bolivia?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de crisis humanitarias en Bolivia, impactando en la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia como terremotos, inundaciones o conflictos. Proyectos destinados a sistemas de comunicación de emergencia, tecnologías de asistencia humanitaria y plataformas de coordinación de ayuda pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la gestión de crisis humanitarias durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades humanitarias, la revisión de políticas de respuesta a emergencias y la promoción de inversiones en tecnologías para la ayuda humanitaria son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la protección de vidas y la mitigación de impactos durante situaciones de crisis en Bolivia.

Otros perfiles similares a Silvia Maria Guzman Evaje