Artículos recomendados
¿Cuál es el papel de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en la lucha contra el lavado de dinero en Colombia?
La DIAN tiene un papel fundamental en la prevención y detección del lavado de dinero en Colombia a través del control y la supervisión de las transacciones comerciales y aduaneras. La DIAN colabora estrechamente con otras entidades para identificar patrones de evasión fiscal y contrabando que puedan estar relacionados con el lavado de dinero.
¿Cuál es la regulación en Colombia sobre la gestación subrogada o maternidad sustituta?
En Colombia, la gestación subrogada no está permitida legalmente. La ley prohíbe el alquiler de vientres y establece restricciones para quienes participan en este tipo de prácticas. La maternidad sustituta no es reconocida como método legal para la adquisición de la filiación.
¿Cómo pueden los colombianos acceder a recursos de asesoramiento financiero en España?
Los colombianos en España pueden acceder a recursos de asesoramiento financiero a través de entidades bancarias, asesores fiscales y servicios gubernamentales. Muchas ciudades ofrecen servicios de orientación financiera para migrantes. Además, educarse sobre el sistema financiero y los impuestos locales es esencial para una gestión financiera efectiva en el nuevo entorno.
¿Cuál es la relación entre la verificación de antecedentes y la formación continua en Colombia?
La verificación de antecedentes y la formación continua están interrelacionadas en el contexto laboral colombiano. La información obtenida durante las verificaciones puede informar sobre las necesidades de formación adicional, contribuyendo al desarrollo continuo de los empleados y al cumplimiento de los requisitos del puesto.
¿Cuáles son los derechos de las madres lactantes en Colombia?
Las madres lactantes en Colombia tienen derechos especiales para garantizar el cuidado y la alimentación adecuada de sus hijos. Tienen derecho a disfrutar de una licencia de maternidad extendida, que puede ser de hasta 26 semanas. Además, tienen derecho a tiempo adicional para la lactancia durante la jornada laboral y a espacios adecuados para amamantar o extraer leche.
¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la vivienda en Colombia?
Las personas en situación de desigualdad de acceso a la vivienda en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la vivienda, el derecho a una vivienda digna y adecuada, el derecho a la no discriminación en el acceso a la vivienda y el derecho a la protección contra el desalojo arbitrario.
Otros perfiles similares a Astrid Yohanna Angarita Florez